Encierra a tu perro y a tus hijos: Oruga Pine Parade encontrada en España antes de lo esperado
Los expertos en salud se han mostrado alarmados por el regreso del flagelo de los niños y las mascotas a los núcleos de población españoles antes de lo previsto este año.
La Asociación Nacional de Empresas de Saneamiento Ambiental de España (Anecpla) insta a que se tomen medidas sistemáticas para reducir los efectos nocivos de las ninfas del pino en humanos y animales.
Largas caravanas de orugas espalda con espalda que sobresalen entre los arbustos pueden parecer una vista familiar pero amenazante para las mascotas domésticas y los niños pequeños.
Jorge Galván, director general de Anecpla, advierte: “El contacto leve con esta especie puede provocar desde dermatitis hasta lesiones oculares, urticaria y reacciones alérgicas, y en algunos casos incluso la muerte”.
Mortal: Caterpillar con 500,000 pelos que pueden funcionar como un arpón se lanzará a principios de 2023
El aumento de las temperaturas y la disminución de las precipitaciones están provocando que los primeros ejemplares de orugas de desfile aparezcan antes de lo habitual a finales de la primavera, lo que ocurrió por última vez en 2020.
El único tratamiento disponible son los biocidas químicos, que son caros y deben ser aplicados por profesionales.
Los espeluznantes reptiles tienen alrededor de 500.000 pelos que actúan como dardos venenosos cuando se sienten amenazados.
Las orugas son extremadamente peligrosas, especialmente para los niños y los animales domésticos.
El contacto con perros puede causar hinchazón, picazón y salivación, mientras que la ingestión de la toxina puede provocar necrosis de la lengua o la garganta.
Anecpla enfatiza que los dueños de perros deben estar más atentos para evitar que su perro curioso olfatee o toque las orugas.
leer más: