El PP arrasa en las elecciones municipales, pero los socialistas enfrentan desafíos en partes de la Costa Blanca del sur de España
Los nuevos alcaldes de Elche y Orihuela toman posesión tras la victoria del Partido Popular (PP) en las elecciones municipales del pasado domingo.
Elche produjo una de las carreras más reñidas, con el PP ganando dos escaños, solo 12 detrás del PSOE.
El partido de extrema derecha Vox tiene tres escaños y se espera que respalde a Pablo Ruz para convertirse en alcalde de Elche el 17 de junio.
Pepe Vagara se convertirá en el nuevo alcalde de Orihuela tras ganar diez escaños, uno más que la última vez, pero también tiene que llegar a un acuerdo con Vox.
La coalición PSOE-Ciudadanos, encabezada por Carolina Gracia, manejó Orihuela después de que una moción de censura el año pasado destituyera al expresidente del PP Emilio Bascañuna.
Como muchas ciudades, Ciudadanos perdió sus escaños y ahora tiene solo tres concejales en lugar de cinco.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, subió con fuerza, sumando cinco concejales, mientras que Eduardo Dolón de Torrevieja, José María Pérez Sánchez de Pilar de la Horadada y Loreto Serrano de Santa Pola aumentaron sus mayorías.
Jacarilla fue una victoria sorpresiva del PP para el PSOE, que también sumó escaños mayoritarios en localidades como Almoradí y Benijófar.
No todo fue pesimismo para el PSOE, que retuvo el control de Guardamar, Rojales, Dolores y Algorfa.
Lo que pasará con el Ayuntamiento de San Fulgencio, dirigido por el PSOE respaldado por Ciudadanos, está en el aire.
El PSOE perdió un escaño pero mantuvo a sus dos diputados británicos, Darren Parmenter y Samantha Hull Gallon.
Ciudadanos perdió dos escaños, lo que significa que el PP tiene un escaño más que el PSOE, y dos escaños para el partido independiente PIPN para decidir quién será alcalde durante los próximos cuatro años.
Un acuerdo electoral similar tendrá que ocurrir en San Miguel de Salinas para ver si el PSOE mantiene el control allí.
leer más: