El intercambio de Brittney Griner pone a los estadounidenses en el centro de atención de Rusia
Después de casi 10 meses de guerra, sanciones, amenazas nucleares y un seguimiento constante de la situación de seguridad de Rusia, algunos ciudadanos estadounidenses y europeos siguen viviendo y trabajando en Rusia, en muchos casos rodeados de oportunidades laborales y mejores salarios Atraídos.
Algunos atletas, empresarios y artistas occidentales optaron por quedarse, incluso cuando las autoridades rusas arrestaron y encarcelaron a la basquetbolista estadounidense Brittney Griner en febrero por cargos menores de drogas. El jueves, fue liberada y enviada de regreso a Estados Unidos en un intercambio de prisioneros con el notorio traficante de armas ruso Viktor Bout, una medida que, según algunos políticos y analistas republicanos, pone a otros estadounidenses en riesgo de ser detenidos injustamente por ganancias políticas.
La detención de Griner ha inyectado un nuevo factor de complicación en el cálculo de si viajar o trabajar en Rusia, una decisión ya tensa en el contexto de la guerra en Ucrania.
Más de 1.000 multinacionales han reducido sus operaciones en Rusia desde la invasión, y los gerentes extranjeros suelen ser los primeros en irse. La gran mayoría de las universidades occidentales han detenido los programas de intercambio de estudiantes con sus contrapartes rusas.
La mayoría de las principales instituciones culturales europeas y estadounidenses han terminado sus asociaciones con teatros y museos rusos, incluido el Teatro Bolshoi de Moscú y el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, dos de los teatros de ópera y ballet más famosos del mundo.
Pero en otras áreas, el número de occidentales se ha mantenido estable o incluso aumentado desde el arresto de Greiner. La mayoría elige venir o quedarse para desarrollar sus carreras, pero también hay ejemplos de estadounidenses que se establecen en Rusia por motivos políticos. En particular, incluyen al actor Steven Seagal y al exanalista de inteligencia Edward Snowden, quien este mes prestó juramento de ciudadanía rusa.
El atleta ha proporcionado durante mucho tiempo a Rusia uno de los mayores flujos de occidentales de alto perfil. «Los jugadores con carreras en declive van allí para mantener los mismos niveles de ingresos a los que están acostumbrados», dijo Bill Neff, un agente que tiene clientes en todo el mundo.
Los equipos rusos de la Liga Continental de Hockey, que incluye a Rusia y sus vecinos, perdieron casi la mitad de sus jugadores extranjeros cuando estalló la guerra. Los finlandeses y los suecos encabezaron la retirada, en gran parte para acatar la dura postura de sus países contra la agresión rusa.
Pero después de la salida inicial, algunas vacantes europeas están siendo ocupadas por jugadores estadounidenses y canadienses. Incluyen a Scott Wilson, un canadiense que ganó un campeonato de la NHL con los Pittsburgh Penguins, y el estadounidense Alexander Chmelevski, quienes se unieron al equipo ruso este otoño.
Se estima que 42 estadounidenses juegan actualmente o planean jugar en la liga de baloncesto masculina más importante de Rusia, frente a los 30 de hace unos meses, según US Sports Agents. Un análisis de las listas mostró que otros 29 jugadores de hockey estadounidenses y canadienses firmaron con los mejores equipos rusos esta temporada, algunos de ellos después de que Rusia invadiera Ucrania. Incluso hubo un estadounidense que jugó en el mismo equipo de baloncesto femenino ruso que Greener representó antes de su arresto.
Los jugadores se quedaron a pesar de las advertencias del Departamento de Estado de EE. UU., que aconseja a todos los estadounidenses que abandonen Rusia de inmediato, sopesando los riesgos de jugar en Rusia frente a las oportunidades profesionales y económicas en un importante mercado deportivo.
Muchos representantes de los atletas estadounidenses no respondieron a las preguntas sobre la detención de Greener en Rusia. Los que sí dijeron que el intercambio de prisioneros que la llevó a casa no tuvo impacto en sus trabajos ni en sus clientes.
«El caso de Griner trata de cosas que no tienen nada que ver con el baloncesto», dijo David Carlo, un agente deportivo español que representó a cuatro basquetbolistas estadounidenses en Rusia. «Nunca tuvimos ningún problema cuando Brittney Griner estuvo allí, y ahora, mucho menos».
“A nuestros estadounidenses se les paga rápidamente y les va bien en Rusia”, agregó.
Muchos jugadores de baloncesto estadounidenses vienen a Rusia para ganar dinero en la temporada baja o para extender sus carreras. Debido a que Rusia codicia a los mejores jugadores «famosos», a menudo ofrecen salarios altos. Los atletas pueden ganar más de $ 1 millón y, a menudo, obtienen viviendas y automóviles gratis.
Neff, que representa a unos 30 jugadores de baloncesto profesionales, dijo que la libertad de Greiner no lo hizo menos cauteloso a la hora de enviar jugadores a Rusia durante el conflicto con Ucrania. Disuadió a sus clientes de ir allí y actualmente no hay jugadores en Rusia.
«No creo que vaya a cambiar nada», dijo Neff sobre su liberación. «Si envías gente a Rusia, sabes que hay riesgos. ¿Vale la pena el riesgo por el dinero añadido? Esa es la elección que estás haciendo».
El basquetbolista estadounidense KC Rivers, de 35 años, llegó a Rusia en agosto cuando Gliner se sometía a pruebas para un equipo en Samara, la capital provincial, a más de 500 millas al este de Moscú.
«En este punto, no tengo muchas opciones», dijo Rivers en una entrevista en septiembre. «¿Qué es lo mejor para mí en este momento, no diría que mi carrera ha terminado, pero en este punto de mi carrera? Financieramente, ¿qué tiene sentido?»
Los clubes de baloncesto rusos han jugado menos partidos esta temporada debido a la suspensión de las ligas europeas, y la sanción ha reducido la calidad de los jugadores que la liga puede atraer, dijo Neff. La liga rusa de hockey sobre hielo votó este mes para reducir la cantidad de extranjeros permitidos en cada equipo a partir de la próxima temporada, en un ejemplo del nacionalismo en tiempos de guerra que se extiende por el país.
Algunos estadounidenses todavía están detenidos en Rusia. Uno fue Paul Whelan, quien fue detenido en diciembre de 2018, condenado por espionaje y sentenciado a 16 años de exilio; el Departamento de Estado de EE. UU. dijo que fue detenido injustamente. El profesor de historia Marc Fogel, de 60 años, fue detenido en 2021 por posesión de aproximadamente media onza de marihuana medicinal. Fue condenado a 14 años de prisión en junio en el exilio.
Durante una visita a Kirguistán el viernes, el presidente ruso, Vladimir Putin, comentó sobre la posibilidad de un nuevo intercambio de prisioneros con Estados Unidos.
«Todo es posible y el contacto continuará a través de servicios especiales», dijo en una conferencia de prensa.
George Beebe, exdirector de la División de Análisis de Rusia de la CIA y asesor sobre Rusia del vicepresidente Dick Cheney, dijo que no cree que el intercambio de Bout con Greiner haya llevado a un aumento en los arrestos de estadounidenses, a pesar de los riesgos para los estadounidenses en Rusia. excusas injustificadas.
“Yo no diría que no hay peligro para los ciudadanos estadounidenses que viven y trabajan en Rusia”, dijo Bibby, directora de programas del grupo de expertos Quincy Institute, en una entrevista telefónica. «Por supuesto. Es poco probable que el gobierno ruso muestre piedad en sus tratos con los estadounidenses. No convencerán a ningún estadounidense de eso».
Aún así, dijo, «no creo que aumente la probabilidad de que el gobierno ruso arreste a los estadounidenses».
Pero Andrei Soldatov, un periodista ruso especializado en el sector de la seguridad, dijo que era difícil hacer predicciones cuando las reglas del juego cambiaban constantemente. Durante la Guerra Fría, dijo, las reglas eran claras y predecibles. Pero la diplomacia está entrando en un territorio desconocido a medida que la guerra en Ucrania continúa escalando.
“No podemos evitar comparar esto con la Guerra Fría, pero no lo es”, dijo en una entrevista telefónica.
«Durante la Guerra Fría, nadie quería o estaba realmente interesado en una guerra caliente. Ahora tenemos una muy grande y podría crecer», dijo. «Nadie puede realmente racionalizar o predecir y crear estrategias en consecuencia, eso es un problema».