Muy Interesante

El ADN revela la primera evidencia de mestizaje entre neandertales y denisovanos

El hueso pertenece a una niña antigua que se cree que murió hace unos 90.000 años, cuando tenía unos 13 años.

Huesos de neandertal denisovano

T. Higham, Universidad de OxfordEl fragmento de hueso, descubierto por arqueólogos rusos en la cueva denisovana de Rusia en 2012, representa a la hija de una madre neandertal y un padre denisovano.

Un fragmento de hueso de poco más de una cuarta parte ha proporcionado a los arqueólogos el último gran avance científico.

Un estudio publicado en la revista Nature analizó el hueso y descubrió que la antigua niña a la que pertenecía era una descendiente nunca antes vista de dos antiguos parientes humanos: los neandertales y los denisovanos de raza mixta.

El innovador fragmento de hueso fue descubierto originalmente por un grupo de arqueólogos rusos en 2012 dentro de la cueva Denisova de Siberia, según un informe publicado por los autores del estudio. Durante su análisis, los investigadores descubrieron que el hueso pertenecía a una niña que murió hace unos 90.000 años, cuando tenía unos 13 años.

El hueso fue transferido a un equipo de investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig, Alemania. Secuenciaron el genoma del fragmento y sorprendentemente descubrieron que la madre de la niña era una neandertal y su padre un denisovano.

Los neandertales y los denisovanos habitaron Eurasia durante miles de años hasta que fueron reemplazados por los humanos modernos hace unos 40.000 años. Los neandertales vivían principalmente en el oeste, mientras que los denisovanos vivían en el este.

Los denisovanos también son un descubrimiento relativamente reciente. En 2010, un equipo de investigadores descubrió ADN humano antiguo e inusual en huesos encontrados en la cueva Denisova en Siberia, informa National Geographic.

Artículo Recomendado:  Harris fue la primera mujer en ocupar el cargo de presidente de los Estados Unidos cuando Biden se sometió a una colonoscopia.

Llamaron denisovanos a los homínidos recién descubiertos en honor a la cueva.

Cueva DenisovaCueva Denisova

B. Viola, MPI f.antropología evolutivaVista del valle desde arriba del sitio arqueológico de la cueva Denisova en Rusia.

Más investigaciones sobre este grupo sugieren que están relacionados con los neandertales, de quienes se separaron hace unos 400.000 años.

Estos dos grupos son los ejemplos más cercanos de parientes extintos de los humanos modernos y se separaron hace más de 390.000 años, pero el hecho de que estuvieran separados no significa que nunca interactuaron.

«Sabemos por estudios anteriores que los neandertales y los denisovanos debieron haber tenido hijos juntos en ocasiones», dijo en un comunicado Vivian Sloan, investigadora del Instituto Max Planck. «Pero nunca pensé que tendríamos tanta suerte de encontrar verdaderos descendientes de cualquiera de los dos». grupo.»

Niña neandertal denisovanaNiña neandertal denisovana

John Bávaro/early-man.comReconstrucción artística de un denisovano adolescente.

En el estudio del genoma esquelético los investigadores no sólo pudieron descubrir quiénes eran los padres de la niña. Descubrieron que su madre neandertal estaba genéticamente más estrechamente relacionada con los neandertales de Europa occidental que con los neandertales que vivían en la cueva Denisova.

Además, descubrieron que su padre denisovano también tenía al menos un ancestro neandertal en su árbol genealógico, lo que respalda aún más su teoría anterior de que, aunque las poblaciones de neandertales y denisovanos estaban separadas, las interacciones eran bastante frecuentes.

Reconstrucción de mujer prehistóricaReconstrucción de mujer prehistórica

Pabellón Real y Museo; Brighton y HoveReconstrucción moderna de mujeres neandertales.

«Los neandertales y los denisovanos probablemente no tuvieron muchas oportunidades de encontrarse», afirma Svante Pääbo, jefe del Departamento de Genética Evolutiva del Instituto Max Planck y autor principal del estudio, «pero cuando lo hicieron, debieron aparearse con frecuencia». —mucho más a menudo de lo que pensábamos anteriormente».

El hueso de un adolescente de 90.000 años de antigüedad no sólo nos informa sobre el comportamiento de apareamiento de nuestros ancestros humanos, sino que también contribuye a nuestra comprensión general de las interacciones humanas antiguas.

A continuación, vea lo que revela un hueso de 45.000 años sobre la relación de los humanos con los neandertales. Luego, descubra quién escribió la Biblia basándose en evidencia histórica real.

Artículo Recomendado:  Cómo Stepin Fetchit se convirtió en la primera estrella de cine negra en Hollywood

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba