España

Canarias atraerá un 10% más de teletrabajadores mes tras mes en el primer semestre de 2021 | El canario

Tanto Las Palmas de Gran Canaria como Santa Cruz de Tenerife consiguieron aparecer en el top 10 de la lista nómada de este año, un área de referencia mundial para los teletrabajadores. Además, Turismo de Canarias dice que han atraído y capitalizado importantes comunidades de «trabajadores remotos», como miembros de WiFi Tribe, líder mundial en «coworking» y «coliving» que lleva a las Islas Canarias a la fama internacional de los nómadas digitales. Comunidad de teletrabajadores.

La estrategia turística del sector privado en Canarias para este segmento ha dado lugar a casos de éxito de complejos hoteleros y de apartamentos que alcanzan el 100% de ocupación incluso en pleno # Turismo0, únicamente a través de la inclusión de trabajadores remotos, a través de una reformulación de parte del sector y del desarrollo de espacios de “coworking” y “co-living”.

Trabajador remoto en The House en Las Palmas de Gran Canaria

“La contratación de ‘trabajadores a distancia’ enriquece la estructura del modelo turístico canario y representa una oportunidad para rejuvenecer el destino, refrescar la marca y atraer a profesionales altamente cualificados. Los teletrabajadores disfrutan de una estancia más prolongada y gastan más en el destino, lo que se extiende directamente a toda la economía canaria.

Turismo de Canarias ha puesto en marcha este año un plan de acción con un presupuesto de 500.000 € para atraer a 30.000 profesionales durante los próximos diez años para desarrollar proyectos en las islas con una duración de uno a tres meses. Sin embargo, tras los éxitos conseguidos en apenas medio año, el objetivo ahora es llegar a este número de “trabajadores remotos” en la mitad del tiempo y llevar a cabo proyectos de mayor duración de tres a seis meses, con el gasto de Aim.

Artículo Recomendado:  Saludos navideños | Noticias del Boletín de Costa Rica

Fuentes de la industria estiman que hasta al menos 8.000 viajeros de países como Alemania, Francia, Gran Bretaña y cada vez más Estados Unidos han optado por trabajar en el archipiélago en los últimos meses. En concreto, hubo más de 4.000 teletrabajadores de Canarias registrados oficialmente en un solo día a mediados de abril.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba