Albert Anastasia, el despiadado jefe de la mafia detrás de Murder Inc.

Tabla de Contenido
Albert Anastasia, cofundador de Murder Inc. y líder de la famosa familia Mangano, era uno de los gánsteres más temidos de la ciudad de Nueva York hasta que su historia terminó de una manera impactante.
Wikimedia CommonsAlbert Anastasia, el cerebro detrás de Murder Inc.
La palabra griega anastasis significa literalmente «levantarse». Era una base adecuada para el nombre de Albert Anastasia, que pasó de ser un niño pobre y sin padre en Italia a convertirse en el gángster más temido de Nueva York: un hombre tan sediento de sangre que mereció ser llamado el «Verdugo Supremo».
Albert Anastasia no sólo ayudó a fundar la mafia estadounidense moderna, sino que también cofundó y dirigió Murder, Inc., la agencia policial del sindicato del crimen nacional. En resumen, Albert Anastasia era un asesino, y además, a sangre fría.
Era conocido por su crueldad y su nombre era reverenciado y reverenciado. Desafortunadamente, el peligro que representaba también lo llevó a su caída y eventual asesinato en una barbería del Sheraton Park Hotel en el centro de Manhattan.
Su muerte se convirtió en el foco de una investigación policial de alto perfil, pero nunca se nombró a su asesino. Después de todo, no es ningún secreto que Anastasia tiene enemigos. También fue una noticia importante que generó mucho interés público, y otros gánsteres como Joe Gallo incluso se jactaban de los asesinatos y decían: «Podríamos llamarnos a los cinco los Cinco de la Barbería».
Cómo un joven inmigrante italiano se convirtió en Albert Anastasia
Albert Anastasia nació como Umberto Anastasio en 1902 en Calabria, Italia. Cuando Anastasia tenía diez años, su padre murió, dejando a su esposa a cargo de 12 niños pequeños.
Fue una época sombría. Junto con su madre y sus hermanos, Anastasia luchaba por llegar a fin de mes. A medida que las cosas empeoraron, quedó claro que los niños mayores necesitaban salir a buscar trabajo.
colaimages/alamy fotos de stockEl gángster uniformado Albert Anastasia con su familia en la década de 1940.
Así, a la edad de quince años, Anastasia y varios de sus hermanos trabajaron en un carguero italiano con destino a Nueva York. Cuando el barco atracó en el puerto de Brooklyn, Boy Anastasio partió silenciosamente, dejando Italia hacia una nueva tierra: una tierra de oportunidades.
Pero las oportunidades también conllevan peligros. Los chicos encontraron trabajo como estibadores en los muelles a los que llegaron y se lanzaron de cabeza al sórdido sector vulnerable de la industria naviera, donde los matones tomaban mano dura en las operaciones del día a día; supuestamente, a la joven Anastasia le recortaron los salarios de Ya como parte de su demandas de tributo.
El primer roce de Anastasia con la ley se produjo en marzo de 1921, cuando se vio involucrado en una pelea con su compañero trabajador portuario Giorgio Turino. El desacuerdo se acaloró y Anastasia apuñaló a Turino.
colaimages/alamy fotos de stockAlbert Anastasia (segundo desde la derecha) con su hermano y su sobrino.
Por el asesinato, la joven Anastasia fue arrestada y condenada a muerte. Fue entonces cuando se calmó en la prisión estatal de Sing Sing y cambió su nombre de Umberto Anastasio a Albert Anastasia (recordó más tarde su hermano) para evitar a sus familiares la vergüenza de tener un criminal en la familia.
Allí, la recién bautizada Albert Anastasia superó su punto más bajo.
El violento ascenso al poder de Albert Anastasia
Los relatos de lo que sucedió después varían.
Algunos dicen que el comportamiento tranquilo de Anastasia y sus tendencias violentas en prisión llamaron la atención de Jimmy «Sif» DeStefano, el barbero de Sing Sing Death Asylum.
Wikimedia CommonsVista aérea de la prisión Sing Sing en Ossining, Nueva York, 1920.
Jimmy le entrega un mensaje al prometedor jefe de la mafia Luciano Luciano, a quien le irrita la noción conservadora de la vieja mafia de que los iniciados deben ser sicilianos y tener extensas empresas criminales en Italia antes de unirse a la experiencia estadounidense.
Luciano parecía intrigado, aunque no está claro si fue suerte o Luciano quien hizo más para salvar a Albert Anastasia de su temprana tumba.
Un año después de que Anastasia fuera encarcelada, sus abogados lograron que lo juzgaran nuevamente por cuestiones legales. Cuando Anastasia reapareció ante el tribunal, faltaban cuatro testigos de cargo.
Colección Everett History/Alami Foto de stockAlbert Anastasia (izquierda) sale del tribunal de distrito federal con su abogado Anthony Colendra.
Albert Anastasia está libre.
Pero se había acostumbrado a vivir al margen de la ley. Pronto se unió a la Asociación Internacional de Estibadores, un centro de extorsión y asesinato.
En 1923, fue encarcelado nuevamente por posesión ilegal de un arma de fuego y fue liberado dos años después, debutando en la mafia de Brooklyn con el apoyo de «Big Joe» Masseria.
Policía de Nueva York/Wikimedia CommonsEl jefe de la mafia Joe Masseria aparece en la exitosa serie de HBO «Boardwalk Empire».
Pero pronto se hace evidente que su lealtad recae en Lucky Luciano, quien planea derrocar el antiguo orden y comenzar una empresa criminal más inclusiva, una que pueda asociarse con sindicatos criminales judíos e irlandeses para llevar a cabo crímenes a mayor escala.
Anastasia se revela ante Luciano como un hombre musculoso, un asesino que puede asegurar su ascenso a la cima.
En 1931, Luciano demostró su valía atrayendo a Masseria a un restaurante. Anastasia entró, acompañada de varios asociados, y mató a tiros al famoso jefe de la mafia, poniendo fin a su reinado y dando paso a una nueva generación de mafiosos.
Anastasia está decidida a desempeñar un papel importante en el nuevo orden mundial.
La formación de Murder Inc., los ejecutores más mortíferos de la pandilla.
Durante la siguiente década sangrienta, Anastasia ascendió en las filas de la mafia y su nombre se convirtió en sinónimo de asesinato.
En 1932, fue acusado dos veces de asesinato, pero en todas las ocasiones escapó de la condena porque los testigos desaparecieron gradualmente y no quisieron testificar.
Wikimedia CommonsCharles «Lucky» Luciano era un gángster italiano nacido en Sicilia considerado el padre del crimen organizado moderno en los Estados Unidos por su trabajo en la reorganización de cinco familias mafiosas y la formación de la Comisión.
Como recompensa por su servicio, Luciano, ahora el hombre más poderoso de la mafia estadounidense, nombró a Anastasia para dirigir Murder Inc., el brazo policial de la Cosa Nostra.
Luciano también nombró a Anastasia como segunda al mando de la familia criminal Mangano, que más tarde se convirtió en la infame familia Gambino.
Mientras otros caían a su alrededor (Luciano fue arrestado, miembros de la Murder Company fueron acusados y algunos gánsteres prominentes huyeron a Italia), Anastasia se quedó.
Aquellos que pudieron chismear sobre él, especialmente el sicario de Murder Inc., Abe Reles, quien se dio la vuelta para evitar la ejecución solo para morir en un misterioso accidente.
Wikimedia CommonsAbe Reles, asesino a sueldo de Murder Company y desafortunado informante del FBI.
Finalmente, Mangano y su hermano fueron asesinados. Aunque muchas miradas se dirigieron a Anastasia, nunca fue condenada. Asumió el papel de jefe de Mangano y la familia criminal pasó a llamarse.
Albert Anastasia había alcanzado alturas casi inimaginables para el hijo de un trabajador ferroviario pobre.
A finales de la década de 1940, gobernaba una vasta propiedad en Fort Lee, Nueva Jersey. Esta mansión de estuco y azulejos ofrece vistas panorámicas de Nueva York sin dejar de ser distante, convirtiéndose en un oasis de tranquilidad en la ciudad.
Al igual que el hombre, la mansión alberga un espíritu violento: paredes falsas, túneles de los que se rumorea y un sótano siniestro con canalones en el suelo (utilizado para «vestir a los ciervos»).
Eche un vistazo a la casa de Albert Anastasia.
El hijo del gángster, Umberto Jr., advirtió una vez a los periodistas que no se acercaran demasiado a la valla de la propiedad: «No metan el pie, los perros se lo arrancarán de un mordisco».
La caída de Albert Anastasia, el verdugo supremo del señor de la banda
La buena suerte de Anastasia llegó a un abrupto final en 1952, cuando el gobierno le revocó la ciudadanía debido a una discrepancia en el nombre y a varios delitos y faltas.
Al Capone incluso usó un mono proporcionado por el gobierno cuando fue acusado de evasión fiscal. La prueba A, un modelo y plano de la enorme propiedad, demostraba la culpabilidad de un hombre que no había tenido ingresos durante muchos años.
George Silk/Colección de fotografías de Life/Getty ImagesLos detectives tomaron notas y examinaron la barbería del hotel Park Sheraton de Nueva York, donde el cuerpo de Albert Anastasia yacía en el suelo, parcialmente cubierto.
Mientras lucha en la corte, la familia criminal Genovese comienza a conspirar contra él y a acercarse al capo de Anastasia, Carlo Gambino.
Era una señal clara de que la marea finalmente se estaba volviendo en su contra, pero Anastasia, atrapada en sus propios problemas y confiada en su control, no captó las señales de advertencia.
El 25 de octubre de 1957, Albert Anastasia condujo hasta la ciudad desde su casa junto al acantilado en un Oldsmobile de 1957 hasta el Park Sheraton Hotel de Manhattan (Hotel Sheraton) para visitar a su barbero. Su guardaespaldas salió a dar una vuelta a la manzana.
Mientras Anastasia se enfrentaba al espejo, dos asesinos enmascarados irrumpieron en la tienda y dispararon diez tiros al aturdido jefe de la pandilla, quien, confundido y desorientado, intentó correr hacia los asesinos, pero terminó chocando contra el espejo.
Los atacantes lo ignoraron y desaparecieron en la ciudad. Nunca fueron identificados y, hasta el día de hoy, los alborotadores no tienen idea de quién ordenó y llevó a cabo el ataque.
Álbum/Foto de stock de AlamyEl cuerpo de Albert Anastasia yacía, acribillado a balazos, en la barbería del hotel Park Sheraton en el centro de Manhattan.
La imagen del cuerpo de Anastasia cubierto con una toalla en el suelo de la barbería conmocionó al público. El brutal asesinato se convirtió en un acontecimiento histórico en la historia de las pandillas y personificó las violentas guerras interfamiliares de la década de 1950.
La muerte de Anastasia marcó el final de un reinado de casi 30 años que lo convirtió en uno de los criminales más mortíferos de la historia de Estados Unidos. Su legado sigue vivo en la familia criminal Gambino, que creció hasta convertirse en el sindicato criminal más poderoso del país sobre sus sangrientos hombros.
Después de conocer a Albert Anastasia, conozca la Conferencia de Apalachin que tuvo lugar después de su muerte y contribuyó al declive de la mafia. Luego, conozca a algunos de los asesinos más mortíferos de la mafia.