Noticias del Mundo

2023 marca un reinicio en las relaciones India-Malasia –

Tabla de Contenido

anunciar

Con la primera visita del Ministro de Defensa indio Rajnath Singh a Kuala Lumpur a principios de esta semana, Malasia ha recibido a ministros de dos ministerios indios clave en menos de dos meses. A principios de junio, el Ministro de Relaciones Exteriores Mural Dharan se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores de Malasia.

Las visitas están destinadas a señalar que las relaciones bilaterales han alcanzado nuevas alturas luego de la agitación en 2019 provocada por los comentarios del entonces primer ministro Mahathir Mohamad sobre el proyecto de ley de enmienda de ciudadanía de Cachemira e India. La visita de este año demuestra un compromiso renovado para fortalecer los lazos y profundizar la cooperación para abordar nuevos y complejos desafíos compartidos.

Durante la reunión de Rajnath con el ministro de Defensa de Malasia, Mohamad Hasan, las dos partes discutieron oportunidades para fortalecer la cooperación en materia de defensa y mejorar la eficacia de los mecanismos existentes, como el Consejo de Defensa India-Malasia.

También fue notable la firma de un intercambio de cartas que revisa un memorando de entendimiento de cooperación de defensa bilateral de 30 años de antigüedad. Esto permitirá que los tres servicios realicen más actividades bilaterales en el futuro.

perfil diplomático

boletín semanal

nitrógeno

Descubra las historias de esta semana, así como las historias para ver en Asia Pacífico.

recibir boletín

Este año llega después de un año importante para la cooperación de defensa entre India y Malasia. Los dos países realizarán tres ejercicios conjuntos en 2022: el ejercicio «Udara Shakti» de la fuerza aérea, el ejercicio «Samudara Laksamana» de la marina y el ejercicio «Harimau Shakti» del ejército.

¿Te gusta este articulo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $ 5 por mes.

Rajnath y Mohammad expresaron su deseo de fortalecer la cooperación científica, técnica e industrial relacionada con la defensa, incluida la cooperación en mantenimiento, reparación y revisión (MRO). También propusieron la creación de un Grupo de Trabajo de Asuntos Estratégicos y un «Foro Su-30» para compartir información y mejores prácticas sobre la operación y el mantenimiento de los aviones desarrollados por la Unión Soviética, que son utilizados por India y Malasia. El foro Su-30 ha estado en discusión desde que el primer ministro indio, Narendra Modi, visitó Malasia en 2015.

Otro desarrollo importante pero esperado es la apertura de la primera oficina regional de la empresa del sector público indio (PSU) Hindustan Aeronautics Limited (HAL) en Kuala Lumpur. Esta oficina ‘Navratna’ (empresas que pueden invertir hasta INR 100 millones de rupias, o el 15 % de los activos netos, en un solo proyecto sin buscar la aprobación del gobierno) será un centro para el compromiso con la región más amplia del sudeste asiático y actuará como un centro para otras fuentes de alimentación de defensa de la India.

La idea de la oficina surgió cuando HAL participó en una licitación mundial para suministrar aviones de combate a la Real Fuerza Aérea de Malasia (RMAF). Aunque HAL perdió frente a Korea Aerospace Industries como fabricante del avión de combate ruso Su-30, HAL todavía se encuentra en una posición estratégica para trabajar con RMAF como proveedor de servicios de RMAF, con la apertura y renegociación de la oficina regional, ahora aún más Foro Su-30.

anunciar

La visita y sus resultados tangibles fueron testigos de un nuevo punto de inflexión en las relaciones entre India y Malasia. Si bien los ejercicios militares, la cooperación personal, la camaradería y el desarrollo de capacidades son aspectos rutinarios y destacados de la cooperación de defensa entre India y Malasia, las incursiones en áreas como la industria de defensa y la cooperación en ciencia y tecnología de defensa ofrecen oportunidades para que ambos países no solo se diversifiquen sino que también también mejorar el nivel de cooperación entre los dos países. Los lazos bilaterales y de defensa son más que simbólicos.

Sin embargo, estos desarrollos no cambian el hecho de que India ha perdido una gran oportunidad: la Iniciativa del Indo-Pacífico (IPOI).

Lanzada en 2019, la iniciativa es el enfoque general de India para la cooperación multifacética en la región del Indo-Pacífico y es una de las principales prioridades de política exterior de Nueva Delhi. El IPOI describe siete pilares: Seguridad Marítima, Ecología Marina, Recursos Marinos, Desarrollo de Capacidades y Compartir Recursos, Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres, Cooperación Científica, Técnica y Académica, y Conectividad Comercial y Transporte Marítimo.

Dos de los vecinos de Malasia, Vietnam y Filipinas, ratificaron el IPOI y comenzaron a trabajar con India a través del marco. Para Malasia, el IPOI es, sin duda, un valioso mecanismo de influencia en el contexto de una mayor cooperación en materia de defensa y seguridad (tradicional y no tradicional). Al hacerlo, Malasia podrá ejercer su institución como un actor relevante y legítimo en la región del Indo-Pacífico a través de mecanismos distintos al respaldo de la Visión del Indo-Pacífico de la ASEAN (que tiene un enorme valor simbólico tanto semántica como pragmáticamente). Y trabajar con un socio que ha estado trabajando para refinar y fortalecer su estrategia Indo-Pacífico para abordar los desafíos de la seguridad marítima y la gestión de desastres.

Durante su visita en junio, Muraleedharan enfatizó que India estaba ansiosa por trabajar de cerca con Malasia para implementar el IPOI. Hizo hincapié en que Malasia es bienvenida a unirse y cooperar con cualquier pilar de interés en la iniciativa.

Los formuladores de políticas de Malasia deben reconocer que cualquier intento de fortalecer la relación se beneficiará de la voluntad de Kuala Lumpur de trabajar dentro del marco del IPOI.

La colaboración se puede realizar a través de uno o más pilares de las prioridades a mediano y largo plazo de Malasia, como la reducción y la gestión del riesgo de desastres, para garantizar que la colaboración no sea solo una palabrería o una mera apariencia.

¿Te gusta este articulo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $ 5 por mes.

Desde la disputa chino-india en 2019, estamos presenciando un tan esperado reinicio de las relaciones a través de la perspectiva de una importante cooperación. A pesar del optimismo de los formuladores de políticas de ambos lados, sería prudente dar forma a la trayectoria de la relación centrándose en sus prioridades, capacidades y puntos críticos. Los viejos patrones y narrativas que dieron forma a las relaciones en el pasado no necesariamente funcionan ahora. Esta comprensión es crucial para asegurar una relación India-Malasia más fuerte en la nueva década.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba